
Protégete
A la vuelta de la esquina
A partir del 20 de enero de 2025, o poco después, es muy probable que Trump firme órdenes de deportación masiva. Fue claro sobre esto durante la campaña y continúa reafirmándolo. Además, basado en lo que ocurrió durante su primer mandato, es probable que cualquier alivio que busques del USCIS y de los tribunales tome mucho, mucho más tiempo que antes.
Lamentablemente, una política de aplicación agresiva de las leyes de inmigración está a la vuelta de la esquina, a solo sesenta días de distancia. Lo mejor es poner tus asuntos en orden ahora. Y ahí es donde nosotros intervenimos para ayudarte.
¿Qué significa esto para ti, aquí en NYC, hoy?
Eres una buena persona, trabajando duro y cuidando de ti y de tu familia. Vives en una ciudad amigable con los inmigrantes. Pero, si careces de estatus migratorio, estarás, al menos en teoría, en un mayor riesgo de deportación.
Además, es posible que te sientas en mayor riesgo después del 20 de enero, cada día durante cuatro años.
Cómo un permiso de trabajo oficial puede ayudarte si calificas
En términos estadísticos, la deportación de no ciudadanos que poseen un permiso de trabajo válido – también conocido como Documento de Autorización de Empleo (EAD) – es rara. No todos pueden calificar para un EAD (más sobre esto a continuación), y los EAD no son una defensa absoluta contra la deportación (no dejes que nadie te diga lo contrario), pero sí son efectivos. Vienen con números de seguro social de EE. UU. que están vinculados a una base legal subyacente para permanecer en el país.
Cómo te ayudamos
Existen diferentes vías legales para obtener un EAD, dependiendo de tu país de origen, cuándo entraste a los EE.UU., los detalles de tus documentos migratorios al cruzar la frontera y otros formularios que puedas haber presentado anteriormente ante USCIS. Todo esto puede ser bastante confuso y técnico. Como resultado, antes tenías que ver a un abogado o acudir a una clínica de inmigración, en persona, para determinar tu elegibilidad. Esto implicaba pagar dinero y hacer fila para mostrar tus documentos, responder algunas preguntas y recibir una respuesta.
Si resultabas elegible, el llenado de los formularios burocráticos también solía requerir mucho tiempo y dinero, llegando a costar $3,000 o más en algunos casos.
Pero ahora, con Workonomic, eso ya no es necesario. Podemos ayudarte a determinar tus vías de elegibilidad para un EAD directamente desde tu smartphone, utilizando tecnología avanzada que lee y analiza tus documentos e historial tal como lo haría un profesional. Si eres elegible, podemos preparar tus formularios de solicitud listos para firma por solo $100 a $200, según tu situación.

Make it stand out
Cómo Funciona
Paso 1: Reúne Tus Documentos
Ubica los documentos de inmigración que recibiste de las autoridades estadounidenses cuando llegaste a la frontera y reúne cualquier solicitud que hayas presentado anteriormente, como los formularios I-589, I-765 o I-821.
Paso 2: Preséntate (tiempo estimado para este paso: 7 minutos)
Ve a nuestra aplicación web escaneando este código con tu teléfono:
Responderás algunas preguntas de opción múltiple sobre tu historial migratorio y subirás fotos de tus documentos de inmigración que tomarás con tu teléfono. Nos aseguraremos de que tus documentos se almacenen de manera segura y se eliminen inmediatamente después de nuestro análisis.
Paso 3: Recibe Nuestra Evaluación de Elegibilidad Gratuita
Te informaremos si tus documentos indican alguna vía legal hacia un EAD en los próximos 60-90 días. Te mostraremos el tiempo estimado que el gobierno tardará en procesar tu EAD una vez que reciba tu solicitud. También te mostraremos las tarifas gubernamentales, si las hay, asociadas con tus solicitudes y te informaremos sobre nuestra tarifa si decides proceder con las aplicaciones.
Nuestras tarifas nunca serán superiores a $200, independientemente de cuántas vías hacia un EAD desees seguir.
Paso 4: Completa Nuestro Cuestionario (tiempo estimado: 20 minutos o menos)
Si eres elegible y decides continuar, te enviamos un enlace a un cuestionario personalizado. El cuestionario te pide que confirmes o proporciones la información necesaria para completar los formularios especiales que el gobierno requiere al solicitar el EAD.
Paso 5: Recibe Tus Solicitudes
Justo después de enviar tu cuestionario, te enviaremos un enlace a las solicitudes que hemos preparado para ti. Las revisas y, si necesitas hacer ajustes, estamos aquí para realizarlos. No te cobraremos hasta que estés satisfecho.
Paso 6: Imprime, Firma y Envíalos al Gobierno
Te mostraremos exactamente dónde firmar tus solicitudes, cómo dirigir los sobres y qué información o evidencia adicional debes incluir.
También te proporcionaremos un rastreador de tiempo personal para que puedas contar los días hasta la fecha estimada de recepción, según la solicitud que hayas realizado.
¿Tienes Preguntas?
Soy uno de los abogados que diseñó y construyó este sistema. Lo gestiono y puedo responder cualquier pregunta que tengas.
Si alguna vez necesitas contactarme, ve al enlace a la derecha de mi foto y envía tu nombre y número de teléfono. Te contactaré por mensaje de texto y/o teléfono, según tu preferencia.